Quedan pocos días para celebrar esta fiesta que cada vez toma más protagonismo en nuestros pueblos.
Halloween significa "All hallow's eve", palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa "víspera de todos los santos", ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca una tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.
Esta celebración comenzó con los celtas. El año céltico terminaba en esta fecha que coincide con el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Cuando los pueblos celtas se cristianizaron, no todos renunciaron a las costumbres paganas y al coincidir con las fechas de las festividades cristianas de todos los santos y día de difuntos se mezclaron.
Los irlandeses llevaron esta celebración a Estados Unidos y paso a ser parte del folclore popular, extendiéndose más tarde por todo el mundo.
Para que vayáis cogiendo ideas para decorar nuestra clase aquí os dejo unas fotos típicas de Halloween


