viernes, 7 de marzo de 2014

VISITA AL PATIO DE LA INFANTA

El pasado lunes  3 de Marzo nos trasladamos a Zaragoza para realizar unas actividades, algunas fueron improvisadas en sustitución de las que estaban programadas inicialmente.
En nuestra ruta pasamos por la Biblioteca de Aragón y decidimos entrar para conocer sus instalaciones puesto que la mayoría de nuestros alumnos no habían estado nunca.
Luego estuvimos en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y nos  enseñaron el salón de actos, nos informaron de que allí hay más de tres mil alumnos y pudimos contemplar la arquitectura del edificio (antigua Facultad de Medicina) y contrastar con la construcción moderna correspondiente a la Gran Biblioteca que tiene el Centro.
 A continuación nos dirigimos  a la Sede Central  de IBERCAJA en S. Ignacio de Loyola para visitar EL PATIO DE LA INFANTA, un lugar único lleno de historia y leyenda. Un patio en el que se habla de amor y de pasión, de un adiós y de una pena, de fiestas y de halagos, de alegrías y pesares. De reyes y de dioses, de duques y de guerreros. Pero sobretodo es una joya del Renacimiento Aragonés data de 1549 y era el patio de la casa de la familia Zaporta, mercader judío y noble de Aragón  que controla las transacciones de la Lonja y del comercio fluvial a través del río Ebro. Esta casa es considerada la primera entidad bancaria de España. y va a servir de modelo a seguir para el arte plateresco aragonés.















Al terminar la visita nos dirigimos hacia la Ciudad Universitaria, como ya eran casi  las 2h de la tarde decidimos comer en los jardines del estanque, después los alumnos de 4º entraron a visitar la Facultad de Filosofía y el resto fuimos a la de Ciencias, a continuación pasamos a las instalaciones deportivas, nos enseñaron las pistas interiores y salas, los vestuarios, los gimnasios y las pistas y campo de Rugbi.
Ésto fue lo que más nos  entusiasmo a la mayoría de los alumnos y algunos hasta hicieron una pequeña competición corriendo una vuelta. El responsable de las instalaciones nos informó con todo detalle de todo lo que nos interesaba y estuvo muy atento y amable dedicándonos su tiempo.








Por último nos marchamos al "Parque  Grande", parque José Antonio Labordeta, para disponer de un rato de tiempo libre antes de subir al autobús que nos traería de regreso al cole 

No hay comentarios:

Publicar un comentario